jueves, 24 de julio de 2014
miCielo ediciones: ¿Quienes son ellos?
miCielo ediciones: ¿Quienes son ellos?: Colección : "Bolsa de Pan", 2014. Adair Z Villarreal (Texcoco, Estado de México; 1986). MC en Economía Agr...
jueves, 10 de julio de 2014
EL POEMA TENEBROSO - Verso III (El romance sombrío) - Autor: Enrique Urueta
EL POEMA TENEBROSO
Autor: Enrique Urueta
Verso III
(El romance sombrío)
El eclipse llegó aventajado
obscureciendo la esperanza de los cuervos tristes
que se quedaban dormidos entre sus negros cabellos.
El aroma de las plumas negras se percibe
en cada beso sepultado en su cuello y en su boca.
El letargo se decolora moribundo
mientras canta a lo lejos el pájaro en desvelo
su eterna canción de noche,
—el latente silencio de un sueño en reposo—
que hacía eco en su lúgubre mirada.
las estrellas inmortales sienten emerger
de las sombras el eterno romance
de un suspiro atrapado entre nuestros labios.
La luna se tiñe oscura mientras ella se desnuda
deslumbrando su cuerpo entre las sombras.
Me hirió la piel con las caricias más dulces
bebiendo así mi sangre que emanaba
amargamente de mis heridas.
Su alma se saciaba de deseo
al apretarse contra mí como una espina.
Ya nada queda luego
sino solo nuestras sombras consumidas,
bocas laceradas y sangrantes
derramando, todavía,
eternos besos de agonía.
Enrique Urueta
México
Y SI NO HUBIERAS EXISTIDO - Autor: Luis Romero
Y SI NO HUBIERAS EXISTIDO
Autor: Luis Romero
Y si no hubieras existido
por ti misma
te habría inventado yo
en alguna noche insomne
en una de esas noches
donde el frío
cala como muerte lenta
entre los huesos.
En esos secretos delirios
de lunar estirpe
en esas grises
y postergadas horas de suicidio.
Te habría inventado
exactamente como eres
con tus ojos calmos
y tus labios de sabores mieles
con tus alas libres
y orgullosos pasos
con el alma triste
y llena de blancos sortilegios
con la belleza de un verso alejandrino
y con vuelo terso y ligero
de sombra de estornino.
Sí, te habría inventado yo mismo
mi blanca rosa etérea
mi tierna princesa de Sideria
porque eres luz y alumbras todos mis abismos.
Luis Romero
México
Infografía: Gonzalo Fernández
lunes, 7 de julio de 2014
EL POEMA TENEBROSO - Verso II (Las Ruinas) - Autor: Enrique Urueta
EL POEMA TENEBROSO
Autor: Enrique Urueta
Verso II
(Las Ruinas)
Ya la ciudad Alvina descansa sus pilares.
El polvo de las eras dormita en su piel lechosa,
que son nada más que ruinas y recuerdos,
donde almas se cortejaban cada noche,
donde su fantasma aun descansa en mi memoria.
Es la necrópolis de los enamorados,
el cementerio de las estrellas decaídas
donde se levantan las rosas negras
como sombras que se extiende
por el luto de los corazones perdidos.
Alvina, la casa de los amantes oscuros;
la lúgubre fragancia de los amores
se ha impregnado en las hojas sedientas
de los arboles que la amurallan.
Nuestra sangre aun yace intacta y fragante.
Sanguinolenta de recuerdos;
aun la veo en las tristes paredes derruidas,
en la boca de la aciaga luna
a quien le conjuré su nombre
en la eternidad de los recuerdos.
En sus ojos oscuros vertí todos mis sueños
que yacen ya entre la muerte
y la oscuridad de esta ciudad abandona
donde he dormido esperando
en la inmensa soledad de este abismo de castillos.
Enrique Urueta
México
UNA MAÑANA - Autor: Oscar A. Fernande Folguerá
UNA MAÑANA
Autor: Oscar A. Fernande Folguerá
Me he encontrado con unos ojos esta mañana
provenía de un rostro aniñado, mirada triste
cuánto dolor venía de su alma y afloraban
reparó en mi al descuido, ¡cuánta dulzura!
Me robó un suspiro, intrigas por esa imagen
nacida para ser amada, mas encerraba pena
¿quién puede arrebatarte la dicha bella musa
si tan solo pétalos de flores podrían rozarte?
¿Llegaré a conocerte? ¿sabré de tus pesares?
pasé a tu lado, intenté unas palabras, dudé
mis labios se volvieron torpes, balbuceé…
percibiste mi ansiedad, te robé una sonrisa.
En esta mañana monótona, una más de rutina
¡de pronto se alteró! te crucé en mi camino
valió la pena, logré arrancarte de tu mundo
el destino se encargó de mover las piezas
¿es hora de cambiar nuestras vidas?...
Oscar A. Fernande Folguerá
Argentina
NO NOMBRARTE
NO NOMBRARTE
El amor estaba
en cada excusa
que buscábamos para vernos
y estaba también
en las tantas veces
que decidimos evitarnos.
El amor se nos revelaba como una ausencia
rota por los pensamientos
y alimentada por las circunstancias.
El amor nació sin quererlo
en el mismo instante en que nos conocimos
se disparó en el aire a quemarropa
con su puntería certera
y desarmó el esqueleto de nuestras realidades.
El amor nos transformó
en dos equilibristas idiotas
en un par de sombras tramposas
unidas por una huida
constante hacia ningún lado.
Ahora el amor está en la costumbre simple
de no nombrarte.
Eve V.Gauna Piragine
"SI DIGO MAGDALENA" - Autora: Susana Inés Nicolini
"SI DIGO MAGDALENA"
Autora: Susana Inés Nicolini
Acompaña a la tarde
una luz grisácea
fuera de tono,
como una bisagra
con la cual dobla la noche.
Hay una canción
que suena a la distancia
en el lugar del miedo,
donde se quiebra el espacio
que no llenó el amor.
Escucho resonar el agua
sobre mi lenguaje
acurrucado.
Tantos días he caminado
bajo la lluvia desconocida,
plena de formas
y visiones desoladas,
para reconocer la ofrenda,
para no sustentarme nunca
de nuevo en un hombre
La gente recibe cosas:
obsequios,
presagios,
sueños, caricias…
A mi me han dado un silencio,
un puro errar,
una luna yerma,
y está tan lejos el muro
para suplicar
y tan cerca, el saber que no hay.
Susana Inés Nicolini
Argentina
EL POEMA TENEBROSO - Verso I (Ella) - Autor: Enrique Urueta
EL POEMA TENEBROSO
Autor: Enrique Urueta
Verso I
(Ella)
Tétrica, como un octubre negro
con labios que deshojan besos fúnebres
con sabor a réquiem de otoño
que bendicen la nostalgia de la lluvia
que se forma en mis heridas.
Es confusa letanía de las sombras.
Oscura, más oscura que la noche;
una alma que desangra, sombría,
la pasión de la amarga penumbra
que lleva en su venas todavía.
Si tan sólo fuera mía,
Los cantares de la luna no serían en vano,
los pesares de los sueños se calmarían
con el lúgubre hechizo del eclipse
que se forma entre sus manos.
Que arcanos ojos tiene
el horizonte que nace en sus pupilas
es extenso paraíso de las sombras.
El misterio de la muerte y la agonía
me abrazan cuando, siniestra, ella mira.
Noctívaga, hija de la noche.
Es el desvelo que camino por las calles,
El lúgubre sueño que atesoro.
Tenebrosa por su silencio,
amada porque, doliente, aún la lloro.
Enrique Urueta
México
PENA - Autora: Martha Oliveri
PENA
Autora: Martha Oliveri
Minúsculo el azar nos vuelve dueños
de esta dicha ilusoria de ser hombres,
de tener un destino
un preámbulo de estrellas
y una dulce campana doblando por el fin.
Pena por tanta pena que no dice
por tanta soledad en espesura
somos la selva aislada en sus raíces,
renegando la altitud que une las frondas
y da alas al éter y tierra al infinito.
Pena por tanta pena que no sabe
Y elige el féretro eterno de los mártires
"que callen los que niegan la odisea
que jamás ocurrió bajo este cielo"
"Crucificad al paria que ignora tu estandarte
tu orgullo de nación, de rey o escriba"
lo mismo da:: Nerón puede ser Pedro
y Pedro una metáfora del santo inquisidor.
Pena qué inmensa pena
tanta belleza inútil
tanta emoción contraria
y el alma entre paréntesis.
Martha Oliveri
Argentina
viernes, 27 de junio de 2014
Rivista di poesia 7Lune: PUÉRPERA PERDIDA - Autora: Myriam Moya Tena
PUÉRPERA PERDIDA
Autora: Myriam Moya Tena
Últimamente voy
puérpera perdida,
despeinada,
sonrisa boca-oreja,
catarata de lágrimas
a ratos azul claro,
a ratos gris.
Ando desparejada en calcetines,
radiante, con ojeras,
ando cambiante en tallas de sostenes,
sin excusas ni esquinas
en este tu/mi hogar,
en esta cueva
ando mitad guarida y laberinto,
ando loba, infantil, recién nacida,
ando viejísima recogiendo miedos,
con los pechos al aire medio día,
bella, sin depilar.
Ando de calle, parque,
ando de sombra,
ando de subidón de oxitocina,
no cuento tomas, sueños, ni pañales,
sólo tú...
Últimamente voy
puérpera perdida,
a veces sola (lo reconozco),
sola entre multitudes,
incomprendida,
imcomprensible,
buscando tribu.
Ando revuelta, removida,
río salvaje, meandros,
coágulos de sangre,
MELA, mar.
Ando hablando de partos,
tengo largas conversaciones
con una cicatriz…
Ando nueva de libido,
en la experiencia sexual más fuerte de mi vida.
Siento, hombre mío, no siempre encontrar
hueco para ti.
Ando de balbuceos, monosílabos,
ando de tatatatata y mamamama
dispuesta, disponible,
minutos, horas, días, meses, años…
ando también de libro, ando de web.
Ando desaprendiendo, constelando,
escarbando en mi infancia,
largo viaje...
Últimamente voy
puérpera perdida,
ando hija mía todavía
en esta tu/mi iniciación.
................................
PUERPERA PERSA
Ultimamente mi aggiro
puerpera persa,
spettinata,
sorriso da orecchia a orecchia,
cascata di lacrime
a tratti azzurra,
a tratti grigia.
Vado in giro con calzini spaiati,
raggiante, con le occhiaie,
con taglie di reggiseno in continuo cambio,
senza scuse né angolini
in questa tua/mia casa,
in questo covo
mi muovo per metà tana e labirinto,
mi aggiro lupa, infantile, appena nata,
vecchissima raccogliendo le mie paure,
con i seni all’aria per mezza giornata,
bella, senz’essermi depilata.
Vado per la strada, per i parchi,
in cerca d’ombra,
con impennate d’ossitocina,
ho perso il conto di poppate, sogni, pannolini,
solamente tu...
Ultimamente mi aggiro
puerpera persa,
a volte sola (lo riconosco),
sola in mezzo a tanta gente,
incompresa,
incomprensibile,
in cerca di una tribù.
Mi muovo rivoltata, rimossa,
fiume selvaggio, meandri,
coaguli di sangue,
MAA, mare.
Mi metto a parlare di parti,
ho lunghe conversazioni
con una cicatrice…
Mi ritrovo una libido nuova,
nell’esperienza sessuale più forte della mia vita.
Mi dispiace, uomo mio, non riuscire sempre
a trovare spazio per te.
Balbetto, pronuncio monosillabi,
parlo con tatatatata e mamamama
disposta, disponibile,
minuti, ore, giorni, mesi, anni…
mi dedico anche al libro, e al web.
Comincio a disimparare, guardo le costellazioni,
scavo nella mia infanzia,
lungo viaggio...
Ultimamente mi aggiro
puerpera persa
ancora figlia mia
in questa tua/mia iniziazione.
Myriam Moya Tena
Rivista di poesia 7Lune
http://rivista7lune.blogspot.it/2014/06/luna-nuova-poesia-spagnola-primo.html
http://rivista7lune.blogspot.it/2014/06/luna-nuova-poesia-spagnola-primo.html
jueves, 26 de junio de 2014
MALDITA SEAS - Autor: Daniel Esteban Lopez
MALDITA SEAS
Autor: Daniel Esteban Lopez
Malditas sean:
tus mentiras
tus deseos de lastimarme
tus idas y tus vueltas
tus trompadas en mi pecho
tus puñales en mi espalda
tus palabras que lastiman
tus miradas de rencor
tu habilidad titiritera
tu desprecio
tu incredulidad
tu sinceridad a medias
tu mano cerrada arrancando mi corazón
tu facilidad para dar golpes muy bajos
tu odio
tu ausencia.
Daniel Esteban Lopez (El Maldito Agonista)
Argentina
Rivista di poesia 7Lune: EL ERROR Autora: Sara Herrera Peralta
EL ERROR
Autora: Sara Herrera Peralta
Para tocar mi lugar en el mundo:
enmudecer en una lengua exacta,
pedir perdón, indagar
aunque la literatura
no sea para siempre.
Ninguna presencia es el abismo,
pero he sido libre,
una mujer de arena y precipicio.
Yo soy la voz muda que te canta,
tan frágil como el viento,
tan poderosa a la vez.
.......................
L’ERRORE
Per toccare il mio luogo nel mondo:
ammutolire in una lingua esatta,
chiedere perdono, indagare
anche se la letteratura
non è per sempre.
Nessuna presenza è l’abisso,
ma sono stata libera,
una donna di sabbia e precipizio.
Io sono la voce muta che ti canta,
fragile quanto il vento,
eppure così potente.
Sara Herrera Peralta
Rivista di poesia 7Lune
Rivista di poesia 7Lune: PALABRAS - Autor: Enrique Gracia Trinidad
PALABRAS
Autor: Enrique Gracia Trinidad
Nativo de las islas del silencio,
aprendí las palabras como aprenden
los niños a jugar: a todas horas.
Primero eran hablar por no callar,
vuelco del corazón imaginario.
Luego empezaron a llegar sin cita
previa, sin darme tiempo a reclamarlas,
por su cuenta, a deshora, roncamente.
Desde hace tiempo —ya perdí la cuenta—
vienen y van cuando ellas lo deciden,
no basta convocarlas o tener
una agenda que marque los momentos
en que nos dispondremos a escribirlas.
Su osadía y mi falta de paciencia
se llevan mal y el juego ya no es gozo.
Las palabras me hicieron insolente,
nacieron para el llanto y para el grito
y se quedaron en mi voz clavadas
como la luz que son, como la fiebre
que terminan por ser, como la sangre.
...................................
PAROLE
Nativo delle isole del silenzio,
ho imparato le parole come imparano
i bambini a giocare: a qualsiasi ora.
All’inizio era parlare tanto per non stare zitti,
presentimento immaginario.
Poi hanno incominciato ad arrivare senza
appuntamento, senza darmi il tempo di richiederle,
per conto loro, fuori orario, rumorosamente.
Da tempo –ho già perso il conto-
vanno e vengono quando vogliono loro,
non basta convocarle o avere
un’agenda dove appuntare i momenti
in cui avremo modo di scriverle.
La loro audacia e la mia impazienza
non vanno d’accordo e il gioco non è più piacevole.
Le parole mi hanno reso insolente,
sono nate per il pianto e per l’urlo
e mi sono rimaste piantate nella voce
come la luce che sono, come la febbre
che finiscono per essere, come il sangue.
Enrique Gracia Trinidad
Rivista di poesia 7Lune
miércoles, 25 de junio de 2014
MARIPOSA CANELA - Autor: Pascual Avelino Núñez
MARIPOSA CANELA
Autor: Pascual Avelino Núñez
Tú no lo sabes
pero yo respiro tu amor
cuando los vientos
besan las rosas.
Tú no lo sabes
pero disfruto de tu sonrisa
reverberándose en el río
chocando las costas.
Hoy más que nunca te siento en todos lados.
Algo va a cambiar
quizás te podré besar.
Si supieras que hay palomas de tierra en mi mirar
y un movimiento de cañaveral
se oye de mi voz
cuando te pienso.
Cuando te pienso
soy un monte de naturaleza naciente
y tú, una mariposa canela dentro de él.
Pascual Avelino Núñez
Argentina
martes, 24 de junio de 2014
TE IMAGINO, AMOR - Autor: Avelino Sainar Nuñez
TE IMAGINO, AMOR
Autor: Avelino Sainar Nuñez
Te imagino, amor
parada sobre una eternidad inmediata
sosteniendo en tus manos los besos
que quitan la libertad a mi piel.
Te imagino, amor
enredando en mis costillas una alucinación acústica
un verano de ausencia súbita
una caricia, suspensión del mundo.
Te imagino, amor
con tu cabello rumoreando secretos sobre mi pecho
tu levedad vital extendiéndose en mi lecho
viviendo una realidad ficticia.
Me imagino, amor
el esqueleto de un poeta parado sobre un gusano
pretendiendo equilibrar el mundo
de pronto el gusano se mueve
y los mares quedan mudos.
Te imagino, amor
recitándome al oído tus poemas no escritos
en un tiempo fuera del tiempo
dentro de una flor, los dos, escondidos.
Avelino Sainar Nuñez

Argentina
SUBLIME - Autor: Oscar A. Fernande Folguerá
SUBLIME
Autor: Oscar A. Fernande Folguerá
Llegas y el día resplandece
el dolor se margina
mis ojos no comprenden
tu existencia sublime.
Tu belleza hiere mi mirada
aún así no ceso
de acompañar tus movimientos
dibujando tu figura
obra maestra de un genio.
Mis labios tiemblan tu nombre
pretendiendo retenerte sin tiempo
y en tu andar cadencioso,
comprendes, me regalas tu sonrisa
que ilumina hasta mi noche
otrora soledad oscura.
Me quedo huérfano de palabras
solo te admiro y guardo un sueño
que no abandones mi retina
que estés siempre presente
con tu gracia, belleza y dulzura
que alimentan mis ansias
de encontrarte a mi lado cada mañana.
Oscar A. Fernande Folguerá
Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)